Archive for 30 abril 2010
Ambiente en Armonía.
Viernes, abril 30, 2010Cine Documental en el Centro Cultural de la Cooperación.
Viernes, abril 30, 2010JORNADAS DE
CINE DOCUMENTAL
Miércoles 5,12 y 19 de Mayo y 9 de Junio.
CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN
Av. Corrientes 1543 1er. Piso Sala Tuñón
Entrada Libre y Gratuita
La llegada del Bicentenario plantea muchos interrogantes a la hora de abordar la historia de un país, ya sea a nivel histórico, cultural o artístico. Para ello nada mejor que la producción audiovisual para reflejar su memoria, sus luchas, sus hechos y personajes. Pero dentro de la producción audiovisual, la más notoria en relación a los imaginarios propuestos ha sido el documental. Por tal motivo, planteamos la realización de la Primera Jornada de Cine Documental que cuenta con mesas de debate entre los realizadores y la proyección de una serie de diversos documentales contemporáneos, con el fin armar un estado del documental actual, para reconstruir el pasado y, sobre todo, de cara al futuro.
PROGRAMACIÓN
JORNADA 1 Miércoles 05 de mayo
17 hs. Los Próximos Pasados de Lorena Muñoz.
Sinopsis: Argentina, año 1933. El artista plástico David Alfaro Siqueiros, pinta el mural “Ejercicio Plástico”, en el sótano de la mansión del empresario Natalio Botana. Setenta años después, nos sumergimos en el dramático recorrido de la obra que, desmontada y mutilada, yace encerrada en containers a merced del paso del tiempo.Duración: 85 minutos. Año: 2007.
18:30 hs. La Savia del Algarrobo de Daniel Rojas.
Sinopsis: Este documental cuenta la vida de Don Sixto Palavecino, un viejo músico argentino que desde una zona desértica del Noroeste argentino, Santiago del Estero, arriba a la ciudad con su violín con el objetivo de llegar a la radio y desde allí difundir su lengua natural, el quichua, que desde hace cuatrocientos años se mantiene viva en la gente del lugar. Duración: 55 minutos. Año: 2008.
19 hs. Mesa Redonda Estado del documental hoy. Siglo XXI, pasado y futuro del género. Coordina Juan Pablo Russo.
20 hs. Proyección de Rastrojero de Marcos Pastor y Miguel Colombo.
Sinopsis: El Rastrojero fue el símbolo de la industria nacional durante la etapa que gobernó el peronismo, para algunos, los años del apogeo argentino. El problema es que cuando un gobierno se va el que viene tira todo por la borda, lo bueno y lo malo, sin importar lo que se hizo para empezar desde cero, convierte al Rastrojero en victima de todas las maniobras políticas que atravesaron el país. Duración: 75 minutos. Año: 2006.
Más desapariciones de la democracia, en general por una manga de mafiosos de la trat de personas que las raptan o engañan para explotación sexual o laboral.
Martes, abril 27, 2010Encontremos a July!
Memorizá la foto, si la ves, avisá.
Fue a la facultad y no volvió!
TODOS TENEMOS HIJOS/AS Y NIETOS/AS Y NOS PUEDE PASAR EN CUALQUIER MOMENTO. ESTA PORQUERÍA DE RAPTOS PARA TRATA DE PERSONAS NO TIENE FIN. PENSÁ QUÉ SENTIRÍAS VOS SI FUERAN LAS O LOS TUYOS. YO TENGO NIETAS E HIJAS. SUFRO POR MIS NIETAS Y EL INSEGURO FUTURO QUE LES ESPERA. UN ABRAZO. ZULE.
Gente, Esta chica es de Quilmes, fue a la facultad y nunca regresó. Por favor vean la foto y envíen por mail, es una chica de 19 años que está desaparecida. … si tienen alguien alguna novedad sobre ella comunicarse con los padres… no se sabe nada de ella, muchas gracias…
———— —–
NOTA DE SUS PADRES: Hacé la cadena lo más grande que puedas. Gracias. SI VES A JULIETA POR FAVOR COMUNICATE: 4254-5736
15-65135077 (papá) 15-65478671( mamá)
Siguen sin atenderse las agrupaciones de ex combatientes que acampan hace años en Plaza de Mayo.
Sábado, abril 17, 2010Filatina realizó una nutritiva entrevista preliminar, otra vez.
Hay miles de NO EX COMBATIENTES que cobran fraudulentamente un haber sustancioso como si lo hubieran merecido, y miles que lo merecen que pese a sus pruebas presentadas en orden, y sus reiterados reclamos, aun no logran cobrar.
Por Pablo Luis Caballero, para Prensa FILATINA.
Fallos y fallas.
Sábado, abril 17, 2010Proyecto de reforma al Código Procesal Penal. El 21 de septiembre de 2007 se anunció con bombos y platillos la presentación por parte del Poder Ejecutivo de un proyecto de reforma al Código Procesal Penal. De acuerdo a los diarios de la época, la iniciativa fue presentada por el ministro de Justicia, Alberto Iribarne, durante la clausura de las vigésimas jornadas de los Ministerios Públicos en la provincia de San Juan, que reunió a fiscales, procuradores, defensores y asesores generales de todo el país. Iribarne anunció que la iniciativa elaborada por una comisión de expertos apuntaba a impedir que muchos delitos queden impunes por prescripción de las causas. El Ministro apuntó que el proyecto “corrige las imperfecciones del sistema al disminuir la cantidad de hechos de relevancia penal que hoy no llegan a ser resueltos”. “El propósito de la reforma es reducir los plazos procesales y dar una doble respuesta: por un lado, evitar que algunos delitos, en particular los más complejos, queden impunes por prescripción de los tiempos procesales y, por otro, darle certeza a las personas imputadas sobre si serán condenados o absueltas en el proceso penal”, resaltó. ¿Alguien sabe algo sobre esta iniciativa? ¿Alguien tiene –al menos- el proyecto en sus manos? Misterio…
Breves noticias sobre corrupción REFORMA BOLIVIANA Bolivia sancionó hace pocos días su primera ley de lucha contra la corrupción. Debe destacarse, como es obvio, el esfuerzo de un país vecino por enfrentar este flagelo. Lo hace de un modo en cual se proyecta una labor mancomunada entre organismos estatales y organizaciones de la sociedad civil. Es deseable que en este sentido nuestros legisladores a que tomen el ejemplo. Efectivamente, la ley es amplia en el rol que le asigna a la sociedad civil: las ONGs integran un Consejo Social de Lucha contra la Corrupción y pueden ser coadyuvantes en procedimientos administrativos y judiciales en los que se investigue este tipo de hechos. Vale mucho la pena darle un vistazo al texto de la norma. Bolivia se convierte así en otro país que nos supera en materia de iniciativas contra la corrupción junto a la mayoría de nuestros vecinos. http://www.transparencia.gob.bo/Notasprensa/2008/np_07abr2010.pdf
JUICIO A MARÍA JULIA ALSOGARAY- El 22 de abril comienza el juicio oral a María Julia Alsogaray, el entonces gerente de Contralor y Auditoría de ENTEL, Ricardo Fox y otros funcionarios. Se investiga en la causa la firma de un contrato de transferencia que permitió el desapoderamiento ilegítimo de un predio (que había sido puesto bajo su cuidado) al incorporarlo a la empresa ENTEL, que se encontraba en proceso de liquidación, aun cuando la privatización era sólo del servicio de telecomunicaciones y no del servicio de radiodifusión. El millonario terreno de 241 hectáreas , perteneciente a Radio Nacional y ubicado en el partido de General Pacheco, fue cedido en noviembre de 1990 a una de las compañías que resultó adjudicataria del servicio de telefonía al momento de privatizarse ENTEL. Un día antes de la transferencia, un colaborador de Alsogaray (el gerente de Contralor y Auditoría de ENTel, Ricardo Fox) firmó un acta que habilitó el traspaso de los terrenos al grupo privado Startel. El terreno, que en ese momento estaba valuado en 108 millones de pesos/dólares, fue transformado en un cotizado barrio privado, Santa Bárbara. Esperemos que ninguna maniobra dilatoria de las defensas impidan que comiencen las audiencias, que darán luz a hechos tan oscuros.
ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal declaró extinguida la acción penal por prescripción y sobreseyó a Emir Yoma, en una causa en la que el ex funcionario público durante el Gobierno de Carlos Menem fue denunciado por enriquecimiento ilícito. El caso se había iniciado por la denuncia de un particular, realizada el 23 de julio de 2001, e incluía a Alfredo Yoma. Cabe recordar que Emir Yoma había sido designado como asesor ad honorem, con rango y jerarquía de Secretario de Estado el 11 de julio de 1989. El 23 de enero de 1991 fue aceptada su renuncia. En el planteo de Yoma se argumentó que transcurrió el plazo de prescripción de seis años previsto para el delito de enriquecimiento ilícito sin que se produjeran actos procesales con entidad para interrumpir ese lapso. El fallo completo en: http://www.cij.gov.ar/nota-3748-Enriquecimiento-ilicito–la-Camara-Federal-sobreseyo-a-Emir-Yoma.html
PROCESAMIENTO DE GUGLIELMINO: El juez federal Sergio Torres procesó hoy sin prisión preventiva al ex procurador del Tesoro de la Nación Osvaldo Guglielmino en el marco de la causa Greco, en donde se investiga el pago irregular a un grupo empresario. Asimismo, el magistrado dispuso un embargo de los bienes del ex funcionario kirchnerista de 1.000.000 de pesos. El juez imputó al jefe de los abogados del Estado por haber tomado intervención en las supuestas maniobras defraudatorias que tuvieron lugar en la causa en la que se investiga la demanda interpuesta por el grupo Greco contra el Estado por el cumplimiento de los convenios oportunamente suscriptos por dichas partes. El fallo completo en: http://www.lanacion.com.ar/anexos/informe/95/48895.pdf
Muchos carteles para pensar, poco tiempo para actuar. Para aprender algo a veces toda una vida no alcanza.
Lunes, abril 12, 2010
” PARA HACER UN ABRIGO DE PIEL SE NECESITAN 120 CRIAS !!!”
![]()
“Mas del 50% de los suicidios son comentidos por ancianos”
“La Pobreza no debería ser una condena perpetua”
“Ten cuidado con los autos cuando usas audífonos”.
“Piensa Globalmente, muere de hambre,localmente”.
Hasta ahora se gastaron 3 Trillones de dólares en paquetes de estímulos económicos para recuperar los bancos. El 1% de esto podria alimentar 59 millones de niños con hambre por un año. Es tiempo de cambiar algo”.
“Los animales no son payasos de circo”
“Detén la catástrofe”
“El cigarrillo mata más que un perverso.”
“No compres suvenirs de animales exóticos”
“Un click puede cambiar tu futuro, ponete el cinturón de seguridad”
“Detén el cambio del clima antes que te cambie a tí”
“Chica perfecta, ¡Nueva! ¡Súper delgada!. Chica perfecta, tratar con cuidado-poca vida útil”
“Apoyo para personas con ciertos desórdenes alimenticios”
“Un abusador nunca se reconoce como tal”.
Público apoyo internacional sobre la violencia doméstica que persiste a pesar de todo lo que se dice y hace.
“la naturaleza no es reciclable”
“El silencio lastima”
“Después de los juegos Olímpicos. La lucha por los derechos humanos debe continuar”
“Cortando árboles, estás acortando tu vida”
“Los cinturones de seguridad mantienen a la gente junta”
Juegos Olímpicos Internacionales.
“¿Tus preocupaciones, son realmente grandes o importantes?”
“No trates a otros de la manera que no te gustaría que te tratasen”
“Bebé a bordo”.
-80% de los asientos de bebé son instalados incorrectamente-
Cueros de animales silvestres ¿para vestir a quién?
La tala indiscriminada de espacios con especies arbóreas perjudica espacios vitales. Protección a los bosques y al agua.
“Las mascotas no son juguetes”
“Abuso Verbal puede ser igual de terrorífico, un mal trato, más que un mal rato.”
“Ellos te necesitan”
“La piel de un niño es 10 veces mas sensible y se prende fuego 40 veces mas rapido que la de un adulto, no es sorprendete que la mayoria de las quemaduras fatales son en menores de 4 años. No dejes llamas prendidas desatendidas”
“Los hijos y nietos de los padres y abuelos que fuman, llegan al cielo más rápido”
“El alcohol es peor para un conductor que un arma”
“Entre la vida y la muerte hay sólo 0,003 mm de látex”
Poderoso el chiquitín…
—
Antes de imprimir, piensa en el Medio Ambiente.
Biblioteca del Congreso de la Nación, una institución que vale la pena conocer a fondo, utilizar con frecuencia y aprovechar.
Lunes, abril 12, 20101. Miles de libros nuevos y antiguos, gratuitamente a disposición, sobre todos los temas puedan ocurrirse, con sólo pedirlos.
2. Miles de revistas, técnicas, científicas, sociales, políticas, de referencia, de investigación, de capacitación, de historia, de información, a su alcance.
Se piden como los libros por el número de catálogo, que en modernas PC se puede buscar en el lugar. Se pueden pedir fotocopias de ciertas páginas en el lugar, abonando 20 ctvos c/u.
Hay disponibles a diario 45 minutos gratis de Internet para cada uno, en 30 super modernas computadoras personales, que pueden usarse todo el día por orden de llegada, con cuidado de no arruinarlas, dejando los datos personales, mostrando el documento personal.
Horario: sábados y domingos de 10 a 20 y días laborales de 8 a 20.
http://www.bcnbib.gov.ar informes@bcnbib.gov.ar
VISITEN LAS BIBLIOTECAS DEL PAÍS, INSTÁLENSE EN LA BUENA COSTUMBRE DE LEER MUCHOS LIBROS PARA INFORMARSE, SABER Y ENTRETENERSE.
Deuda externa, pagada sin revisar, por complicidades…
Jueves, abril 8, 2010¿Hay que pagar más deuda pública de la necesaria en vez de atender a la pobreza? [20/01/2010] El diputado nacional, Claudio Lozano, hacía esta pregunta en 2006, cuando se discutía el otorgamiento de súper poderes.
Video: http://www.videopuerto.com/player.asp?id_nota=2658&prog=MO
Ante esta clase de posturas que se emiten argumentando correctamente con razones y explicaciones, el gobierno, directamente o por sus habituales voceros, incluyendo los jefes K, dice que son acciones desestabilizantes, porque no tienen cómo argumentar. Es una barbaridad a la que estamos expuestos los ciudadanos argentinos, nos están esquilmando, casi como fue siempre, debemos parar esto, “sin desestabilizar”. Se debe estudiar primero qué es lo que sí hay que pagar. Luego mientras de alimenta y educa, mientras se produce y crece, ir pagando lo que sí se deba, de acuerdo a los estudios ya aprobados por el poder judicial, que ni el ejecutivo ni el legislativo atienden, que es el estudio de la gigantesca estafa de la deuda externa realizado por don Alejandro Olmos, y que el Juez Ballestero declaró hace años que es ilegítima e ilegal. Eso no se tiene que pagar. Que lo paguen los que ganaron con ello, los artífices de la estafa al fisco que eso significa, y que ahora Bolivia nos enseñó que es imprescriptible. Vean el Blog de Filatina.
Andalgalá, minería, opiniones de la gente informada.
Jueves, abril 8, 2010Hay si, un par de empleos de La Alumbrera… Andalgalá, Belén, Santa María “se han desarrollado a partir de la minería”.
Se ha perjudicado todo por la contaminación: la salud de las personas, los recursos agronómicos y pecuarios se vieron muy perjudicados o desaparecieron por haber muerto las producciones por la lluvia ácida, la contaminacipon del agua, justo cuando había más gente llegada para poderles vender.
La dependencia del valioso recurso que se llevan otros, incide en las opiniones. Si se tiene un trabajo, se opina a favor, pero si no, se ven las contaminaciones, los enormes perjuicios, el alevoso saqueo mineral de recursos que son nuestros, con complicidad de todas las autoridades.
Video:
http://www.videopuerto.com/player.asp?prog=HU&id_nota=1198
Ariana
|
Hola soy de Guandacol, q es un pueblito del interior de la provincia de la rioja y q esta cerca de la provincia de san juan..les escribo por q acá tambien se esta viviendo el problema de la mineria, de hecho soy parte de un grupo de vecinos auntoconvocados por este tema, guandacol esta a 30km de la mina gualcamayo, en la cual se llevan a cabo grandes explosiones y debvido a esto se formo una nube de polvo q cubre guandacol, fruta este año casi no hubo ayudennos a difundir este problea |
*****************
http://www.comambiental.
blogspot.com
|
La preocupación está en la magnitud de la explotación y la dificultad de controlarlo por parte de la comunidad misma de Andalgalá. Dicho control social no es solo la información que brinden las empresas sino también el involucramiento de la sociedad para saber qué gana y qué pierde (a nivel económico, social, ambiental) eligiendo este tipo de actividad. |
**************************
Pablo Luis Caballero
|
Deberían viajar otra vez y entrevistar a Urbano Cardozo, habitante de la zona que tiene el conocimiento necesario para hacer una nota buena, porque las chicas que entrevistaron no parecen estar bien informadas, y opinan a su requerimiento sin saber. También leer el libro de Rodríguez Pardo, titulado: Vienen por el Oro, vienen por todo, de Editora Ciccus, donde se explica el robo alevoso del recurso natural en toda la cordillera, con anuencia cómplice de nuestra autoridades desde los 90, y que… |
Pablo Luis Caballero
|
…continúa hasta el presente. También recomiendo los videos documentales como: Famatina, Tierra sublevada, Oro impuro, Historia del saqueo, y algunas más, que son realizaciones para que la gente tome conciencia de los miles de millones de dólares que se llevan sin pagar, más que unos pocos suelditos. Con complicidad ostensible y asquerosa de autoridades que no se oponen, pagan un 3% como máximo por ley de canon, que nadie controla, y NO PAGAN NADA POR EL MINERAL VALIOSÍSIMO que se llevan. |
Medicamentos: ¿Venta libre? ¡Cuidado! Prevención y causas.
Jueves, abril 8, 2010Video: www.SalsaGroup.com http://www.videopuerto.com/player_adi.asp?prog=03&id_nota=1642
Cuando el kioskito está en la esquina.
La venta de medicamentos fuera de la farmacia se debe a:
*Costos inusualmente carísimos de los medicamentos que hacen que la gente busque alternativas, y que permiten cuando no obligan (porque se debe acceder a la salud) a la existencia de mercados negros. Inclusive las farmacias de descuentos que ofrecen hasta el 70 % no han sido permitidas en la Provincia de Buenos Aires por agrupaciones farmacéuticas que ven dificultad para sus pingües ganacias.
*Menor cadena de distribución en farmacias.
* Menos extensión de horarios en farmacias.
* Incomodidad de tener que estar a la deriva pescando una farmacia de turno.
“EL AFÁN DE VENDER DE LOS LABORATORIOS.”
Para evitar los mercados negros de medicamentos la mejor manera es ofrecer los mismos compuestos farmacológicos en diversidad de presentaciones y fabricantes y garantizar su calidad junto con un muy buen precio. Impedir los “oligopolios medicamentosos”.
También se debe evitar los negociados laboratorio-estado, como cuendo se ofrecen vacunas gratis pero se pagan con el erario público cifras astronómicas. Las vacunas de Hepatitis y Meningitis costaban 35 a 75 dólares la dosis, inalcanzable en los bárbaros años 90.
La venta bajo receta a veces implica la complicidad de médicos que recetan, con medicamentos de laboratorios que les pagan las vacaciones para hacer seminarios en sitios como Cancún, a cambio de una cantidad de medicamentos consumidos por haberlos recetado a sus pacientes. A esto también se le llama trazabilidad, y la siguen los laboratorios para saber a quiénes premiar entre sus vendedores ambulantes, los médicos…a quienes llegan con los visitadores médicos…o directamente.
Es algo para vigilar bien, ¿no?
RSU en problemas: vivanlon con Bibiloni
Jueves, abril 8, 2010Video: http://www.videopuerto.com/player.asp?prog=HU&id_nota=3002
Increíble: “Hay formas de evitar la oposición ciudadana”. El SISTEMA CIENTÍFICO informará “si habría o no NAPA” que pudiera ser contaminada por los lixiviados… “En reuniones públicas se le explicaba a la sociedad civil…”
Cómo que el “SISTEMA CIENTÍFICO” informará si existe NAPA que pueda ser contaminada por lixiviados… siempre estuvo ese riesgo y sigue estando. Hay que clasificar los RSU en forma integral, compostando orgánicos para NO CONTAMINAR: basta de este obsoleto sistema de rellenos sanitarios. Enseñar para la disminución de orgánicos en origen, minimizar descartables, reuso y reaprovechamiento de residuos, concienciar a usuarios y ciudadanía. Basta de apelar a la ignorancia, basta de contaminación impune. | |
Pablo Luis Caballero. |
Implicate con la Fundación si también crees que la Información puede cambiar el mundo:
Jueves, abril 8, 2010Fundación Ciencias de la Documentación.
http://www.documentalistas.org/colaboradores/tipos/implicate.php
Acceso a la información pública, derecho y combate a la corrupción.
Jueves, abril 8, 2010Publicamos la información por si fuera de su interés:
COMIENZAN LAS CLASES DEL CURSO “ARCHIVOS Y CORRUPCIÓN”:
http://www.document alistas.org/ formacion/ archivos_ corrupcion. php
Taller: Archivos, constructores de ciudadanía. 3 Sesiones: Archivos y Corrupción; Archivos y Tecnologías de la Información; Archivos y Organismos Internacionales. Costo de cada una: 30 euros; las tres, 80.
Presentación del taller: ARCHIVOS, CONSTRUCTORES DE CIUDADANÍA
Nadie duda que en el inicio del siglo XXI la sociedad está más acostumbrada a contemplar a los archivos como verdaderos centros de información y no como las bodegas de documentos donde terminaban sus días los “papeles muertos”.
Por ello, en este taller se pretende avanzar más en la transformación de la mentalidad sobre la cultura de los archivos en nuestros países, conociendo y analizando las ideas que subyacen en el papel de los archivos como verdaderos constructores de una ciudadanía participativa y exigente con sus órganos gobernantes, basada en la gestión de la información en ellos contenidos.
El taller se ha dividido en tres sesiones de trabajo que pueden realizarse individualmente o como un solo bloque, cumpliendo en todo caso la misión anteriormente señalada.
Presentación de la sesión 1. ARCHIVOS Y CORRUPCIÓN.
Tal como nos recuerda el archivista mexicano Ampudia-Mello, un síntoma inequívoco de la calidad de una administración es la calidad de sus archivos, ya que los archivos son ante todo centros de información al servicio del ciudadano, de la Administración y de la cultura.
El acceso a la información lleva consigo el concepto de conocimiento, el cual otorga poder al que lo posee, por lo que en muchos gobiernos existe el temor a perder el poder, a sentirse expuestos al escrutinio público, por lo que hacen todo lo posible por mantener la información, aun la más trivial, en secreto. Esto provoca, entre otros fenómenos, la pérdida de credibilidad y de confianza en su gestión y una alta probabilidad de que se produzcan casos de manipulación de dicha información en beneficio de intereses particulares.
En un estado de derecho los actos rutinarios de la Administración se expresan en documentos, integrados en verdaderos sistemas de información – léase archivos – organizados de acuerdo con los principios de procedencia y orden original, conservados y puestos a la consulta pública, permitiendo el reconocimiento de derechos ciudadanos.
Las leyes de transparencia y acceso a la información pública han venido a fortalecer esta misión social de los archivos como constructores de ciudadanía, despertando igualmente mucha de la opacidad o “abandono” que existía por parte de las administraciones hacia el mundo archivístico.
Objetivos de la sesión: Esta sesión quiere lograr que sus participantes conozcan más en profundidad el estado actual de las legislaciones en materias de acceso a la información y a los archivos, así como reconocer el aporte de los archivos y los archiveros al desarrollo de la democracia, la participación ciudadana y la cultura al ser instrumentos de lucha contra la corrupción.
Programa de trabajo de la sesión: Concepto de corrupción.
- Efectos y costos de la corrupción.
- Perspectivas de la corrupción.
- La corrupción desde la perspectiva archivística.
- Problemas en los archivos favorecen la corrupción.
- Valor probatorio de los documentos y su destrucción ilegal.
- Recomendaciones para archivos y archiveros frente a la corrupción.
- Bibliografía.
- Entrevistas a expertos internacionales.
- Noticias relacionadas.
- Vídeos complementarios sobre archivos y corrupción.
- Ejercicios y reflexiones de trabajo.
- Websites de interés.
- Cuestionario de evaluación.
Certificación conjunta UNAD – FCD. Teniendo en cuenta el Convenio Marco firmado entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia y la Fundación Ciencias de la Documentación de España, y en base a los oficios 210-0262 y 210-0285, esta sesión obtiene el respaldo y el aval académico a través de la certificación digital conjunta, firmada y sellada, una vez superadas las actividades académicas de la sesión.
Así, la intensidad horaria de esta sesión se puede traducir en créditos académicos homologables dentro de las cadenas de formación de la Universidad.
Metodología. Durante 4 días los participantes a la sesión compartirán, desde el Campus Online de la Fundación Ciencias de la Documentación, materiales que les permitan aprender y ahondar en los conceptos relacionados con la temática a estudiar: documentos en pdf y ppt de leyes, artículos científicos, entrevistas con especialistas, etc / vídeos más interesantes publicados online por instituciones de reconocido prestigio / enlaces a websites institucionales / noticias publicadas en prensa / bibliografía recomendada de libros y revistas / … y en general, todo aquel material que complemente los conocimientos de los participantes a la sesión.
Así mismo, los participantes compartirán entre sí, a través de foros de trabajo y chat programados, con la supervisión/orientación de varios expertos de la Fundación Ciencias de la Documentación, reflexiones y análisis nacidos a la luz de preguntas y ejercicios de trabajo que complementarán los materiales de soporte antes indicados.
Cierra la metodología de secuencia de aprendizaje la realización de cuestionarios a los temas debatidos en la agenda de trabajo de la sesión.
Dedicación y Participación: El participante, que debe tener acceso a Internet y un conocimiento mínimo de uso, así como una cuenta de correo electrónico, debe dedicarle como mínimo, 2 horas/día al aprendizaje e intercambio de conocimientos con otros participantes. Este tiempo es necesario para la lectura de los contenidos o materiales de las sesiones y de los documentos de apoyo; para investigar sobre el tema, ampliar su conocimiento y realizar las actividades (foro, chat y evaluación).
El martes 13 de Abril comienzan las clases del curso “Archivos y corrupción” con alumnos de 10 paises de habla hispana. El curso, que se encuadra dentro del taller “Archivos, constructores de ciudadanía” tiene como objetivo lograr que sus participantes conozcan en profundidad el estado actual de las legislaciones en materias de acceso a la información y a los archivos, así como reconocer el aporte de los archivos y los archiveros al desarrollo de la democracia, la participación ciudadana y la cultura al ser instrumentos de lucha contra la corrupción. Los alumnos recibiran titulación doble oficial de la Fundación Ciencias de la Documentación (España) y de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD – Colombia).
LA DRA. NAHABETIÁN SE INCORPORA COMO DOCENTE DE LA FUNDACIÓN. http://www.document alistas.org/ noticias/ 10abril.php
La Dra. Laura Nahabetián Brunet del Uruguay, se incorpora como docente al cuadro formativo internacional de la Fundación Ciencias de la Documentación. Es Doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Mayor de la República Oriental del Uruguay e Integrante del Instituto de Derecho Informático de la Universidad Mayor de la República (Uruguay) y del Área de Derecho Constitucional de la Universidad Católica del Uruguay (Uruguay). Magister en Ciencias de la Legislación y Governance Política por la EAEM (Convenio UDELAR – Universidad de Pisa). Especialista en Gobierno y Administración Electrónica. Diplomada en Teoría Política y Gestión Pública.
Colaboradora del Observatorio Internacional de Gobierno Electrónico.
Profesional de la Direccion de Derechos Ciudadanos de la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la
Información y el Conocimiento (AGESIC).
CONSTITUÍDO CONSORCIO IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN PARA EL CAMBIO CIUDADANO:
http://www.document alistas.org/ proyectos/ cambio_ciudadano
Bajo la convocatoria CYTED 2010 para proyectos de investigación consorciados dentro del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, se ha constituído el consorcio para la creación de la Red Iberoamericana de Información para el Cambio Ciudadano dentro del Proyecto InfoCC. El consorcio, coordinado por la Fundación Ciencias de la Documentación, está formado además por las instituciones:
– Asociación por los Derechos Civiles (Argentina).
– Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas CETA-CIEMAT (España).
– Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal InfoDF (México).
– Tribunal électoral del Poder Judicial de la Federación (México).
– Fundación Pro Acceso (Chile).
– Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (Colombia).
– Archivo General de la Nación (Colombia).
– Archivo General de la Nación (Ecuador).
– Archivo General de la Nación (República Dominicana).
INFODF (MÉXICO) Y FUNDACIÓN (ESPAÑA) OFRECEN CERTIFICACIÓN EN PROTECCIÓN DE DATOS:
http://www.document alistas.org/ formacion/ proteccion_ datos.php
Bajo el titulo “Protección de datos personales: Un desafío de nuestro tiempo” tendrá lugar del 1 al 18 de Junio este curso online de formación para profesionales de la Información, Documentación y Administración de habla hispana. El curso pretende entregar conocimientos a los participantes acerca del derecho fundamental a la protección de datos personales, principios y fundamentos en que se sustenta, así como la regulación internacional de protección en la materia, en la medida que la sociedad globalizada de hoy, enfrenta a las personas a constantes vulneraciones a su intimidad y privacidad. Por lo tanto, conocer los mecanismos viables para su resguardo y protección, coadyuvan en la construcción de la cultura democrática que se pretende mantener de forma insoslayable.
Los participantes que superen las actividades académicas del curso recibirán certificación digital conjunta – firmada y sellada – del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (México) y la Fundación Ciencias de la Documentación (España), dentro del marco del Convenio de Colaboración Interinstitucional que tienen suscrito (Acuerdo 0097/10-02/2010) .
Se puede contactar a Fundación Ciencias de la Documentación
Apartado 545 – 10600 Plasencia (Cáceres) España o vía mail, por http://www.documentalistas.org/secretaria/contactar.php
o a través de la página, o del teléfono con nuestro Dpto. de Información en España (+34 927 416 606).
Una película sobre Malvinas que tampoco es una película más. En memoria de los soldados que volvieron y se suicidaron. Otro basta a nuestros gobiernos: digamos otro “nunca más”.
Jueves, abril 8, 2010Hacemos votos por la recuperación de todos los argentinos especialmente de todos aquellos soldados que hoy sufren persecusión después de haber arriesgado sus vidas por nosotros y por nuestra Patria y haber sido retribuídos con la indiferencia y el despecio de tantos desagradecidos.
LAS MALVINAS SON ARGENTINAS.
Hace unos años se realizó con esfuerzo y dedicación de un grupo de ciudadanos participativos, un video film bajo la dirección de Mario Bellocchio, con libro de Lelia Varsi:
“UN ÁGUILA GUERRERA”.
Un homenaje a los ex-combatientes de Malvinas.
Tres ex combatientes padeciendo secuelas de la Guerra (batalla) de las Malvinas, ante la indiferencia de un entorno que prefiere olvidar.
PERO EL TRABAJO ES MEMORABLE.
La acción se desarrolla a sólo diez años de terminada la contienda, olvidada ya la Plaza de Mayo triunfalista en la que algunos creían cándidamente que se estaba llevando a cabo una gesta histórica alimentada sólo por genuino patriotismo.
“Un águila guerrera” fue un programa piloto grabado con medios técnicos no profesionales, que se puede proyectar en pantallas no muy grandes. Distintas corcunstancias determinaron que el trabajo sólo se transformara en el recuerdo de esa tarea conjunta de artistas del medio que no pudieron concretar su anhelo de ver su obra en pantalla.
Actuaron: Esteban Massari, Héctor Calori, Graciela Stéfani, Claudio Gallardou, Diego Peretti, Gabriel Rovito, Pepe Ovalle, Paula Bladimirsky, Rubi Gattari, Jesús Berenguer, Gustavo Sardi, Rita Terranova, Cristina Rozadilla, Pochi Ducasse, Liliana Bernard, Pablo Bellochio.
Pocas veces podemos publicar aquí una nota con tanto orgullo por lo que otros hicieron, Prensa FILATINA.
Huevos de Pascua. Listado de encuentros para visitar.
Jueves, abril 8, 2010Orlando Agustin Gauna: http://orlando-gauna.blogspot.com/2008/12/siguen-apareciendo-desaparecidos.html
Presos Políticos: http://afyappa.blogspot.com/
Presos Políticos: http://presospoliticosargentina.blogspot.com/
Prensa Independiente: http://members.fortunecity.com/prensaindependiente/
Foro de la Verdad Histórica: http://members.fortunecity.com/foroverdad/
Cristiandad y Patria: http://cristiandadypatria.blogspot.com/
Nuestra Historia 70: http://elistasegrupos.net/lista/nuestra_historia_70
Memoria Completa: http://verdadhistorica.blogspot.com/
Unión de Promociones: http://www.energyworld.org/UP/
Muertos por la subversión: http://energyworld.org/anita/index.htm
Lahistoria paralela: http://www.lahistor iaparalela. com.ar/
Verdadera historia: http://www.verdader ahistoria. com/blog/
Hijos y nietos: http://hijosynietos depresospolitico s.wordpress. com/
Ramos Generales: http://horaciopalma .blogspot. com/2010/ 04/viva-la- patria-carajo- que-nadie- agache.html
Diario 7: http://diario7. blogspot. com/
Política y Desarrollo: http://www.politica ydesarrollo. com.ar/
Periodismo de Verdad: http://www.periodis modeverdad. com.ar/
El Atrilero: http://scolaro. blogspot. com/
Christian von Wernich:
http://www.network5 4.com/Forum/ 293079/
http://meltingpot. fortunecity. com/seabright/ 487/vonwernich. html
Acción Restauradora: http://movimiento- accion-restaurad ora.blogspot. com/
General Menéndez: http://gralmenendez .blogspot. com/2010/ 02/el-cirko- interminable- nuevo-juicio- al.html
Reconquista y Defensa: http://www.reconqui staydefensa. org.ar/
La historia completa: http://lahistoriaar gentinacompleta. blogspot. com/2007/ 12/si-la- historia- la-escriben- los-que_15. html
La Segunda Tirania: http://lasegundatir ania.blogspot. com/
Revista B1: http://b1memoria. blogspot. com/2009/ 07/revista- b1-nro-14. html
Larrabure: http://fotolog. terra.com. ar/larrabure: 38
Reicardo Cavallo: http://meltingpot. fortunecity. com/seabright/ 487/cavallo_ spain.html
In Memoriam T.I: http://members. fortunecity. com/inmemoriam1/
Por una memoria completa: http://www.fotolog. com/por_la_ memoria
Alfredo Astiz: http://members. fortunecity. com/foroverdad/
Catapulta: http://www.catapult a.com.ar/
***************************************
Artículos
- “Discriminados” Carta de lectores de la Sra del Capitán Viola (7-12-2004) (1)
- “OTROSÍ” edición extra – enero del 2001 “EL PERDON DE DE LA RUA” (1)
- “OTROSÍ” Extra – 21 agosto del 2000 “EL GOBIERNO CONTRA EL PAÍS” – Caso Oliveras (1)
- “OTROSÍ” NRO. 1 Noviembre de 1997 “PRIMERAS PALABRAS” A modo de editorial (1)
- “OTROSÍ” NRO. 10 – Abril de 1999 “LA INSEGURIDAD COMO FACTOR POLITICO” (1)
- “OTROSÍ” NRO. 11 Mayo de 1999 “LAS MONSERGAS DE MONSEÑOR” (1)
- “OTROSÍ” NRO. 12 Junio de 1999 “COLOMBIA NOS DA LA RAZÓN” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 15 – septiembre de 1999 “Fallo sobre extradición del general Pinochet” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 16 – noviembre de 1999 LA SUBVERSION Y LOS POLITICOS CORRECTOS (1)
- “OTROSÍ” Nro. 17 – diciembre de 1999 EL CASO DEL BALCON USURPADO (1)
- “OTROSÍ” Nro. 18 – marzo del 2000 DOS GENERACIONES (1)
- “OTROSÍ” Nro. 19 – mayo del 2000 DE ESO NO SE HABLA (1)
- “OTROSÍ” NRO. 2 Abril de 1998 ¿POR QUE EL TERRORISMO? (1)
- “OTROSÍ” Nro. 20 – JULIO del 2000 “Familiares de militares asesinados” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 21 – agosto del 2000 UN 19 DE JULIO … (1)
- “OTROSÍ” Nro. 22 – Septiembre del 2000 Carta a la señora de Carlotto (1)
- “OTROSÍ” Nro. 23 – octubre del 2000 SIETE VECES NO (1)
- “OTROSÍ” Nro. 24 – noviembre del 2000 El terrorismo entre nosotros (1)
- “OTROSÍ” Nro. 25 – diciembre del 2000 ” LA IZQUIERDA ES ASÍ “ (1)
- “OTROSÍ” Nro. 26 – marzo del 2001 – DE LA RUA CASTIGA – (1)
- “OTROSÍ” Nro. 27 – abril del 2001 “La hipocresía holandesa” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 28 – mayo del 2001 DE PIQUETES Y PIQUETEROS (1)
- “OTROSÍ” Nro. 29 – junio del 2001 ¿AUN ES TIEMPO? (1)
- “OTROSÍ” NRO. 3 Junio de 1998 “EL TERRORISTA” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 30 – julio del 2001 “EL RETORNO” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 31 – septiembre del 2001 EXTRAÑAS MUJERES (1)
- “OTROSÍ” Nro. 32 – octubre del 2001 El poder judicial se cobra otra víctima (1)
- “OTROSÍ” Nro. 33 – noviembre del 2001 “ABSTENCIONES Y DISTRACCIONES DE UN JUEZ” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 34 – diciembre del 2001 “EL JUEZ ENTRE NOSOTROS” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 35 – abril del 2002 “LA IZQUIERDIZACION DE LAS ASAMBLEAS” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 36 – junio del 2002 (1)
- “OTROSÍ” Nro. 37 – julio del 2002 “Volvió el terrorismo y hay que saberlo” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 38 – agosto del 2002 “ESTOS JUECES (1)
- “OTROSÍ” Nro. 39 – octubre del 2002 (1)
- “OTROSÍ” NRO. 4 Julio de 1998 “ALGO MÁS SOBRE EL TERRORISTA” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 40 – noviembre del 2002 (1)
- “OTROSÍ” Nro. 41 – diciembre del 2002 (1)
- “OTROSÍ” Nro. 42 – marzo del 2003 (1)
- “OTROSÍ” Nro. 43 – abril del 2003 (1)
- “OTROSÍ” NRO. 5 Agosto de 1998 “La manipulación de los medios” (1)
- “OTROSÍ” NRO. 6 Octubre de 1998 “SOLDADOS Y MILICIANOS” (1)
- “OTROSÍ” NRO. 9 – Marzo de 1999 “LAS MADRES SON DELINCUENTES” (1)
- “OTROSÍ” NRO.13 – Julio de 1999 “CONSIDERACIONES AL TROTE” (1)
- “OTROSÍ” NRO.14 – septiembre de 1999 COMO SE GESTA UNA REVOLUCIÓN (1)
- “OTROSÍ” NRO.7 – Noviembre de 1998 “EL MUNDO QUE SE ESTÁ LEVANTANDO ANTE NOSOTROS” (1)
- “OTROSÍ” NRO.8 – Diciembre de 1998 “LA PERVERSIDAD INTELECTUAL” (1)
- “OTROSÍ” Nº 18 extra – enero del 2000 “La última oportunidad” (1)
- “OTROSÍ” Nº 19 – Extra del 1 de mayo del 2000 “LAS CONSTANTES DE UN APELLIDO O LA IMAGINACIÓN AL PODER” (1)
- 1º Congreso Virtual Internacional de Bloggers Por la Libertad y contra el Totalitarismo (1)
- 24 de Marzo Por una memoria completa (1)
- 34to Homenaje a las Víctimas del Terrorismo subversivo en Argentina (1)
- 7.030 más 924 no da 30.000 (1)
- A los camaradas Caídos (1)
- A propósito del 11 S y otros ataques terroristas (1)
- A todos o a ninguno (1)
- Acerca de la ridiculez de Magdalena Ruiz Guiñazú (1)
- Acto de Homenaje a los caidos en la guerra contra subversión 25-5-2006 (1)
- Afiche de Febrero de 1976 (1)
- Alcira Elizabeth Ríos abogada de “Abuelas” al servicio del juez Garzón (1)
- Amnesia colectiva (1)
- Ante La Nueva Mentira: Plan sistemático para robar menores – Algunas reflexiones (2)
- Antecedentes parciales de Nacha Guevara (1)
- Análisis y Evolución del Proceso Revolucionario Subversivo (1)
- Argentina’s Dirty War La BBC (1)
- Articulos varios del Código Civil Argentino (1)
- Articulos Varios del Código Penal Argentino (1)
- Asesinato del General Cardozo cometido por Ana María González (1)
- Ataque Al Regimiento de Infantería de Monte 29 (Pcia. Formosa) – Anexo 24 (1)
- Ataque e intento de copamiento al batallon de arsenales 601 “Domingo Viejo Bueno” – Monte Chingolo (23-12-1975) – Anexo 26 (1)
- Ataque e Intento de Copamiento al Regimiento 3 de Infantería Gral M Belgrano La Tablada Pcia de Bs As (23-1-1989) (1)
- Ataque e Intento de Copamiento de la Guarnición Militar de Azul Regimiento de Caballería de Tiradores Brlindado 10 y Grupo de Artillería Blindado 1 (1)
- Ataque y Copamiento Armado de la Fca Militar en Villa Maria Córdoba y Al Regimiento Aerotransportado 10-8-1974 (1)
- Ataque y Copamiento del Comando de Sanidad del Ejército (5-9-1973) (1)
- Atentado en Bar El Ibérico 4-7-1975 (1)
- Batalla de Monte Chingolo (1)
- Biografía no autorizada de Emilio Pérsico (1)
- Boletines para coleccionar: Acción Penal contra terroristas (1)
- Bonafini Comete Apologia del Delito y Terrorismo (1)
- Caracterizació n ideológica de las organizaciones terroristas (1)
- Carta Abierta de un Teniente Coronel a un General (1)
- Caso Astiz (7)
- Causa Judicial de las Finanzas de los Montoneros otra operación política contra las FFAA (1)
- Causas menores – Camara Federal de Apelaciones anula el auto de procesamiento de Bagnasco y descalifica duramente lo actuado (1)
- Comentarios extraidos de fuentes subversivas – El secreto de las operaciones (1)
- Como manipulan Información los organismos de DDHH (1)
- Como se dice La Presidenta o la Presidente (1)
- Constitución Nacional (1)
- Copamiento Armado a la Calera Provincia de Córdoba – Anexo 5 (1)
- Copamiento Armado de Garín por F.A.R. – Anexo 3 (1)
- Coronel Argentino del Valle Larrabure (1)
- Crimenes de Guerra en Argentina de la Guerrilla Subversiva Terrorista (1)
- Cuando la muerte fue ministro de Salud (1)
- Código de “Justicia” Penal Revolucionaria (Montoneros) – Anexo 35 (1)
- D Elía Una pregunta: Adonde estabas el 21 de Diciembre de 2001 (1)
- Decreto Secreto 261 del Poder Ejecutivo Nacional (1)
- Decretos 2770 – 2771 y 2772 (1)
- Denuncia Penal Contra Estela de Carlotto (1)
- Dictamen del Fiscal Palacín en el Caso Larrabure (1)
- Discografia Re masterizada de Los Beatles 9-9-2009 (1)
- Documental Hebe de Bonafini (1)
- Ejercito Argentíno Único (1)
- El “Milico Genocida” (1)
- El 25 de Mayo al Monumento a la Bandera (1)
- El Arte de la tergiversació n mediatica y el indigno oportunismo de Estela Carlotto (1)
- El comienzo de la victoria sobre la subversión (1)
- El Cordobazo (1)
- El Gabinete de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (1)
- El Museo de la Amnesia (1)
- El Parlamento Suicida (1973) (1)
- El Proyecto VAMPIRO entrevista a Iván Velazquez (1)
- El sueldo de Luis D’Elia (1)
- El Terrorismo de Estado y los Estados que apoyan al terrorismo (1)
- El Terrorismo en la Argentina (18)
- El Times en Juicio a la Subversión (1)
- Enfrentamiento Armado en Ezeiza 20-6-1973 – Anexo 8 (1)
- Enigmas de una guerra inconclusa (1)
- Ernesto “Che” Guevara (6)
- Eso que los militares llaman guerra… (1)
- Estela Carlotto No es Abuela – Otra mentira más (3)
- Estela Carlotto: La Abuela que no es Abuela (1)
- ESTOS REOS Y ESTOS ACUSADORES” (1)
- Evolución de las Principales organizaciones subversivas – Anexo 1 (1)
- Evolución del Conocimiento por el Estado de las Organizaciones Terroristas (1)
- Experiencias de las FFAA en una Guerra Distinta (1)
- Expulción de Montoneros de Plaza de Mayo (1)
- Fallo sobre el caso Argentino del Valle Larrabure que reconoce como crimenes de lesa humanidad los producidos por los ejercitos paralelos terroristas (1)
- Gracias por el Premio Recibido (1)
- I Jornada de Formacion Democratica (1)
- In Memorian Cnl D. Argentino Del Valle Larrabure (1)
- Julio Cesar Strassera (1)
- La Acción Insurreccional de Masas (A.I.M.) (2)
- La Década del 70 – Derechos Humanos (1)
- La Guerra Urbana una táctica de la guerra revolucionaria (1)
- La historia subversiva en la Argentina (La derrota del foquismo) (1)
- La Infiltración un recurso fundamental del terrorismo subversivo (1)
- La intolerancia de “tolerantes” (1)
- La Muerte de un hombre Rodolfo Wehner (1)
- La Noche de los Lápices (1)
- La Nueva Mentira: Plan sistemático para robar menores (2)
- La Nueva Mentira: Plan sistemático para robar menores – Credibilidad de los Testigos (1)
- La Revelión de Atlas (1957) de Ayn Rand (1)
- La sociedad de los Poetas Muertos… Esta Viva (1)
- La Triple A: ¿Mito o realidad? (1)
- La trompada que el propio D´Elía se dio (1)
- La Verdad en el Juicio de los Menores (1)
- La úlima mentira: Vuelos de la muerte (1)
- Laberinto Jurídico (1)
- Larrabure (hijo) imputa al Procurador Righi de Mutilar la Jurisprudencia Internacional (1)
- Las Amnistias 1973 – 2003 “La Justicia – Situación” (1)
- Las organizaciones de guerrilla y su molde militar (1)
- Lección Rápida de como muntan una falsa campaña o El “arte” de mentir masivamente en Internet (1)
- legislación (7)
- Ley 20.508 de Admistía (año 1973) (1)
- Ley 22.924 (de Pacificación) año 1983 (1)
- Ley 23.049 Modificaciones al Código de Justicia Militar (1)
- Leyes 20.509 y 20.510 (1)
- Leyes 23.492 (Punto Final) 23.521 (Obediencia Debida) y 24.951 (Derogación de las dos anteriores) (1)
- Lista de Atentados y Ataques Terroristas (1)
- Lista de desaparecidos Parte Inroductoria (1)
- Lo que paso en Argentina durante los 70 (1)
- Los Colaboradores con jueces usurpadores de jurisdicción argentina (1)
- Los Derechos Humanos: ¿Esconden un Negocio? (1)
- Los hijos de Hebe de Bonafini listos para votar en las próximas elecciones (1)
- Madres Abuelas e Hijos de Subversivos (2)
- Marcha contra la Inseguridad 18 de Marzode 2009 – Sumate (1)
- Menores asesinados por los terroristas (1)
- Menores asesinados por los terroristas Gladys Medina (1)
- Menores asesinados por los terroristas Julian Eduardo Barrios (1)
- Menores asesinados por los terroristas Maria Cristina Viola (1)
- Menores asesinados por los terroristas María Guillermina Cabrera Rojo (1)
- Menores víctimas del Terrorismo (1)
- Ministra del Bochorno (por algo la llaman tarada en el gobierno) (1)
- Muerte de Santucho – La hora cero de RTP – ERP (1)
- No a la Ley de Medios – No a la Censura Kirchnerista (1)
- Noticias año 2006 (1)
- Néstor Carlos Kirchner preso en la dictadura (1)
- Operativo Independencia – Provincia de Tucumán – Anexo 16 (1)
- Opinion sobre Hebe de Bonafini Diario ABC de España (1)
- Oración Ecuménica por la Paz en Medio Oriente (1)
- Origenes Ideologia jefes de las Organizaciones guerrilleas (1)
- Otro delito de lesa humanidad (1)
- Patovicas Ideológicos (1)
- Pedido humanitario: Ayda a Haití (1)
- Perón Creador de la Triple A (1)
- Pesiguen a los abogados defensores (1)
- Piqueteros (1)
- Premio Recibido “Al Esfuerzo Personal” (1)
- Premio Recibido “Brillante Weblog 2008” (1)
- Presuntos defensores de DDHH (1)
- Principales Responsables del Terrorismo en la Argentina (1)
- Quema esas cartas: Cristina Kirchner te traicionó el inconciente (1)
- Recuerdan a Paula Lambruschini en C5N (1)
- Regalo de Navidad del TRAIDOR Almirante K (1)
- Repudio por el homenaje del Colegio Público de Abogados a Estela de Carlotto (1)
- Resoluciones del V Congreso del PRT – ERP – Anexo 4 (1)
- Righi y Larrabure Los Terroristas subversivos cometireron delitos de lesa humanidad (1)
- Ronconi el Payador de la Protesta (1)
- Secuestro cautiverio y asesinato de Aramburu – Anexo 2 (1)
- Secuestro y Asesinato de Julio A Larrabure – Anexo 18 (1)
- Secuestro y asesinato del Dr. Sallustro y del Gral. Sanchez – Anexo 6 y 7 (Primera Parte) (1)
- Secuestro y asesinato del Dr. Sallustro y del Gral. Sanchez – Anexo 6 y 7 (Segunda Parte) (1)
- Síntesis cronológica del desarrollo de la subversión en la Argentina (1)
- Tabla Anexa 1 (1971-1983) – Listado de detenidos-desaparec idos confeccionado por Fahrenheit según Listado anexo 1 CONADEP y otras listas (1)
- Tabla Anexa 2 – Retirados del listadado original confeccionado por Fahrenheit (1)
- Tabla Anexa 3 Relacion corregida por errores del listado del grupo Fahrenheit (1)
- Tabla Anexa 4 – Relación corregida por errores del listado Conadep de muertos (1)
- Tabla Anexa 5 Sec. DDHH: Lista adicional publicada en Internet en 2004 de nuevos muertos comprobados luego del trabajo de la Conadep en 1985 (1)
- Tabla Anexa 6 Desaparecidos poe los que se cobró indemnización (1)
- Tengamos memoria (1)
- Terrorismo: Violación de los Derechos Humanos (1)
- Una mirada distinta sobre el caso Patti (1)
- Video Documental (5)
- Video Documental “Jovenes Idealistas” (1)
- ¿A 30 años de qué? (1)
- ¿Cuántos más mintieron? (1)
- ¿Doctrina de Seguridad Nacional en paises del primer mundo y con gobiernos socialistas? (1)
- ¿Existira un Nunca Más? (1)
- ¿Que puede salir de un culo? (1)
- ¿Quien no fue “Procesista” ? (1)
- “Discriminados” Carta de lectores de la Sra del Capitán Viola (7-12-2004) (1)
- “OTROSÍ” edición extra – enero del 2001 “EL PERDON DE DE LA RUA” (1)
- “OTROSÍ” Extra – 21 agosto del 2000 “EL GOBIERNO CONTRA EL PAÍS” – Caso Oliveras (1)
- “OTROSÍ” NRO. 1 Noviembre de 1997 “PRIMERAS PALABRAS” A modo de editorial (1)
- “OTROSÍ” NRO. 10 – Abril de 1999 “LA INSEGURIDAD COMO FACTOR POLITICO” (1)
- “OTROSÍ” NRO. 11 Mayo de 1999 “LAS MONSERGAS DE MONSEÑOR” (1)
- “OTROSÍ” NRO. 12 Junio de 1999 “COLOMBIA NOS DA LA RAZÓN” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 15 – septiembre de 1999 “Fallo sobre extradición del general Pinochet” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 16 – noviembre de 1999 LA SUBVERSION Y LOS POLITICOS CORRECTOS (1)
- “OTROSÍ” Nro. 17 – diciembre de 1999 EL CASO DEL BALCON USURPADO (1)
- “OTROSÍ” Nro. 18 – marzo del 2000 DOS GENERACIONES (1)
- “OTROSÍ” Nro. 19 – mayo del 2000 DE ESO NO SE HABLA (1)
- “OTROSÍ” NRO. 2 Abril de 1998 ¿POR QUE EL TERRORISMO? (1)
- “OTROSÍ” Nro. 20 – JULIO del 2000 “Familiares de militares asesinados” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 21 – agosto del 2000 UN 19 DE JULIO … (1)
- “OTROSÍ” Nro. 22 – Septiembre del 2000 Carta a la señora de Carlotto (1)
- “OTROSÍ” Nro. 23 – octubre del 2000 SIETE VECES NO (1)
- “OTROSÍ” Nro. 24 – noviembre del 2000 El terrorismo entre nosotros (1)
- “OTROSÍ” Nro. 25 – diciembre del 2000 ” LA IZQUIERDA ES ASÍ “ (1)
- “OTROSÍ” Nro. 26 – marzo del 2001 – DE LA RUA CASTIGA – (1)
- “OTROSÍ” Nro. 27 – abril del 2001 “La hipocresía holandesa” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 28 – mayo del 2001 DE PIQUETES Y PIQUETEROS (1)
- “OTROSÍ” Nro. 29 – junio del 2001 ¿AUN ES TIEMPO? (1)
- “OTROSÍ” NRO. 3 Junio de 1998 “EL TERRORISTA” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 30 – julio del 2001 “EL RETORNO” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 31 – septiembre del 2001 EXTRAÑAS MUJERES (1)
- “OTROSÍ” Nro. 32 – octubre del 2001 El poder judicial se cobra otra víctima (1)
- “OTROSÍ” Nro. 33 – noviembre del 2001 “ABSTENCIONES Y DISTRACCIONES DE UN JUEZ” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 34 – diciembre del 2001 “EL JUEZ ENTRE NOSOTROS” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 35 – abril del 2002 “LA IZQUIERDIZACION DE LAS ASAMBLEAS” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 36 – junio del 2002 (1)
- “OTROSÍ” Nro. 37 – julio del 2002 “Volvió el terrorismo y hay que saberlo” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 38 – agosto del 2002 “ESTOS JUECES (1)
- “OTROSÍ” Nro. 39 – octubre del 2002 (1)
- “OTROSÍ” NRO. 4 Julio de 1998 “ALGO MÁS SOBRE EL TERRORISTA” (1)
- “OTROSÍ” Nro. 40 – noviembre del 2002 (1)
- “OTROSÍ” Nro. 41 – diciembre del 2002 (1)
- “OTROSÍ” Nro. 42 – marzo del 2003 (1)
- “OTROSÍ” Nro. 43 – abril del 2003 (1)
- “OTROSÍ” NRO. 5 Agosto de 1998 “La manipulación de los medios” (1)
- “OTROSÍ” NRO. 6 Octubre de 1998 “SOLDADOS Y MILICIANOS” (1)
- “OTROSÍ” NRO. 9 – Marzo de 1999 “LAS MADRES SON DELINCUENTES” (1)
- “OTROSÍ” NRO.13 – Julio de 1999 “CONSIDERACIONES AL TROTE” (1)
- “OTROSÍ” NRO.14 – septiembre de 1999 COMO SE GESTA UNA REVOLUCIÓN (1)
- “OTROSÍ” NRO.7 – Noviembre de 1998 “EL MUNDO QUE SE ESTÁ LEVANTANDO ANTE NOSOTROS” (1)
- “OTROSÍ” NRO.8 – Diciembre de 1998 “LA PERVERSIDAD INTELECTUAL” (1)
- “OTROSÍ” Nº 18 extra – enero del 2000 “La última oportunidad” (1)
- “OTROSÍ” Nº 19 – Extra del 1 de mayo del 2000 “LAS CONSTANTES DE UN APELLIDO O LA IMAGINACIÓN AL PODER” (1)
- 1º Congreso Virtual Internacional de Bloggers Por la Libertad y contra el Totalitarismo (1)
- 24 de Marzo Por una memoria completa (1)
- 34to Homenaje a las Víctimas del Terrorismo subversivo en Argentina (1)
- 7.030 más 924 no da 30.000 (1)
- A los camaradas Caídos (1)
- A propósito del 11 S y otros ataques terroristas (1)
- A todos o a ninguno (1)
- Acerca de la ridiculez de Magdalena Ruiz Guiñazú (1)
- Acto de Homenaje a los caidos en la guerra contra subversión 25-5-2006 (1)
- Afiche de Febrero de 1976 (1)
- Alcira Elizabeth Ríos abogada de “Abuelas” al servicio del juez Garzón (1)
- Amnesia colectiva (1)
- Ante La Nueva Mentira: Plan sistemático para robar menores – Algunas reflexiones (2)
- Antecedentes parciales de Nacha Guevara (1)
- Análisis y Evolución del Proceso Revolucionario Subversivo (1)
- Argentina’s Dirty War La BBC (1)
- Articulos varios del Código Civil Argentino (1)
- Articulos Varios del Código Penal Argentino (1)
- Asesinato del General Cardozo cometido por Ana María González (1)
- Ataque Al Regimiento de Infantería de Monte 29 (Pcia. Formosa) – Anexo 24 (1)
- Ataque e intento de copamiento al batallon de arsenales 601 “Domingo Viejo Bueno” – Monte Chingolo (23-12-1975) – Anexo 26 (1)
- Ataque e Intento de Copamiento al Regimiento 3 de Infantería Gral M Belgrano La Tablada Pcia de Bs As (23-1-1989) (1)
- Ataque e Intento de Copamiento de la Guarnición Militar de Azul Regimiento de Caballería de Tiradores Brlindado 10 y Grupo de Artillería Blindado 1 (1)
- Ataque y Copamiento Armado de la Fca Militar en Villa Maria Córdoba y Al Regimiento Aerotransportado 10-8-1974 (1)
- Ataque y Copamiento del Comando de Sanidad del Ejército (5-9-1973) (1)
- Atentado en Bar El Ibérico 4-7-1975 (1)
- Batalla de Monte Chingolo (1)
- Biografía no autorizada de Emilio Pérsico (1)
- Boletines para coleccionar: Acción Penal contra terroristas (1)
- Bonafini Comete Apologia del Delito y Terrorismo (1)
- Caracterizació n ideológica de las organizaciones terroristas (1)
- Carta Abierta de un Teniente Coronel a un General (1)
- Caso Astiz (7)
- Causa Judicial de las Finanzas de los Montoneros otra operación política contra las FFAA (1)
- Causas menores – Camara Federal de Apelaciones anula el auto de procesamiento de Bagnasco y descalifica duramente lo actuado (1)
- Comentarios extraidos de fuentes subversivas – El secreto de las operaciones (1)
- Como manipulan Información los organismos de DDHH (1)
- Como se dice La Presidenta o la Presidente (1)
- Constitución Nacional (1)
- Copamiento Armado a la Calera Provincia de Córdoba – Anexo 5 (1)
- Copamiento Armado de Garín por F.A.R. – Anexo 3 (1)
- Coronel Argentino del Valle Larrabure (1)
- Crimenes de Guerra en Argentina de la Guerrilla Subversiva Terrorista (1)
- Cuando la muerte fue ministro de Salud (1)
- Código de “Justicia” Penal Revolucionaria (Montoneros) – Anexo 35 (1)
- D Elía Una pregunta: Adonde estabas el 21 de Diciembre de 2001 (1)
- Decreto Secreto 261 del Poder Ejecutivo Nacional (1)
- Decretos 2770 – 2771 y 2772 (1)
- Denuncia Penal Contra Estela de Carlotto (1)
- Dictamen del Fiscal Palacín en el Caso Larrabure (1)
- Discografia Re masterizada de Los Beatles 9-9-2009 (1)
- Documental Hebe de Bonafini (1)
- Ejercito Argentíno Único (1)
- El “Milico Genocida” (1)
- El 25 de Mayo al Monumento a la Bandera (1)
- El Arte de la tergiversació n mediatica y el indigno oportunismo de Estela Carlotto (1)
- El comienzo de la victoria sobre la subversión (1)
- El Cordobazo (1)
- El Gabinete de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (1)
- El Museo de la Amnesia (1)
- El Parlamento Suicida (1973) (1)
- El Proyecto VAMPIRO entrevista a Iván Velazquez (1)
- El sueldo de Luis D’Elia (1)
- El Terrorismo de Estado y los Estados que apoyan al terrorismo (1)
- El Terrorismo en la Argentina (18)
- El Times en Juicio a la Subversión (1)
- Enfrentamiento Armado en Ezeiza 20-6-1973 – Anexo 8 (1)
- Enigmas de una guerra inconclusa (1)
- Ernesto “Che” Guevara (6)
- Eso que los militares llaman guerra… (1)
- Estela Carlotto No es Abuela – Otra mentira más (3)
- Estela Carlotto: La Abuela que no es Abuela (1)
- ESTOS REOS Y ESTOS ACUSADORES” (1)
- Evolución de las Principales organizaciones subversivas – Anexo 1 (1)
- Evolución del Conocimiento por el Estado de las Organizaciones Terroristas (1)
- Experiencias de las FFAA en una Guerra Distinta (1)
- Expulción de Montoneros de Plaza de Mayo (1)
- Fallo sobre el caso Argentino del Valle Larrabure que reconoce como crimenes de lesa humanidad los producidos por los ejercitos paralelos terroristas (1)
- Gracias por el Premio Recibido (1)
- I Jornada de Formacion Democratica (1)
- In Memorian Cnl D. Argentino Del Valle Larrabure (1)
- Julio Cesar Strassera (1)
- La Acción Insurreccional de Masas (A.I.M.) (2)
- La Década del 70 – Derechos Humanos (1)
- La Guerra Urbana una táctica de la guerra revolucionaria (1)
- La historia subversiva en la Argentina (La derrota del foquismo) (1)
- La Infiltración un recurso fundamental del terrorismo subversivo (1)
- La intolerancia de “tolerantes” (1)
- La Muerte de un hombre Rodolfo Wehner (1)
- La Noche de los Lápices (1)
- La Nueva Mentira: Plan sistemático para robar menores (2)
- La Nueva Mentira: Plan sistemático para robar menores – Credibilidad de los Testigos (1)
- La Revelión de Atlas (1957) de Ayn Rand (1)
- La sociedad de los Poetas Muertos… Esta Viva (1)
- La Triple A: ¿Mito o realidad? (1)
- La trompada que el propio D´Elía se dio (1)
- La Verdad en el Juicio de los Menores (1)
- La úlima mentira: Vuelos de la muerte (1)
- Laberinto Jurídico (1)
- Larrabure (hijo) imputa al Procurador Righi de Mutilar la Jurisprudencia Internacional (1)
- Las Amnistias 1973 – 2003 “La Justicia – Situación” (1)
- Las organizaciones de guerrilla y su molde militar (1)
- Lección Rápida de como muntan una falsa campaña o El “arte” de mentir masivamente en Internet (1)
- legislación (7)
- Ley 20.508 de Admistía (año 1973) (1)
- Ley 22.924 (de Pacificación) año 1983 (1)
- Ley 23.049 Modificaciones al Código de Justicia Militar (1)
- Leyes 20.509 y 20.510 (1)
- Leyes 23.492 (Punto Final) 23.521 (Obediencia Debida) y 24.951 (Derogación de las dos anteriores) (1)
- Lista de Atentados y Ataques Terroristas (1)
- Lista de desaparecidos Parte Inroductoria (1)
- Lo que paso en Argentina durante los 70 (1)
- Los Colaboradores con jueces usurpadores de jurisdicción argentina (1)
- Los Derechos Humanos: ¿Esconden un Negocio? (1)
- Los hijos de Hebe de Bonafini listos para votar en las próximas elecciones (1)
- Madres Abuelas e Hijos de Subversivos (2)
- Marcha contra la Inseguridad 18 de Marzode 2009 – Sumate (1)
- Menores asesinados por los terroristas (1)
- Menores asesinados por los terroristas Gladys Medina (1)
- Menores asesinados por los terroristas Julian Eduardo Barrios (1)
- Menores asesinados por los terroristas Maria Cristina Viola (1)
- Menores asesinados por los terroristas María Guillermina Cabrera Rojo (1)
- Menores víctimas del Terrorismo (1)
- Ministra del Bochorno (por algo la llaman tarada en el gobierno) (1)
- Muerte de Santucho – La hora cero de RTP – ERP (1)
- No a la Ley de Medios – No a la Censura Kirchnerista (1)
- Noticias año 2006 (1)
- Néstor Carlos Kirchner preso en la dictadura (1)
- Operativo Independencia – Provincia de Tucumán – Anexo 16 (1)
- Opinion sobre Hebe de Bonafini Diario ABC de España (1)
- Oración Ecuménica por la Paz en Medio Oriente (1)
- Origenes Ideologia jefes de las Organizaciones guerrilleas (1)
- Otro delito de lesa humanidad (1)
- Patovicas Ideológicos (1)
- Pedido humanitario: Ayda a Haití (1)
- Perón Creador de la Triple A (1)
- Pesiguen a los abogados defensores (1)
- Piqueteros (1)
- Premio Recibido “Al Esfuerzo Personal” (1)
- Premio Recibido “Brillante Weblog 2008” (1)
- Presuntos defensores de DDHH (1)
- Principales Responsables del Terrorismo en la Argentina (1)
- Quema esas cartas: Cristina Kirchner te traicionó el inconciente (1)
- Recuerdan a Paula Lambruschini en C5N (1)
- Regalo de Navidad del TRAIDOR Almirante K (1)
- Repudio por el homenaje del Colegio Público de Abogados a Estela de Carlotto (1)
- Resoluciones del V Congreso del PRT – ERP – Anexo 4 (1)
- Righi y Larrabure Los Terroristas subversivos cometireron delitos de lesa humanidad (1)
- Ronconi el Payador de la Protesta (1)
- Secuestro cautiverio y asesinato de Aramburu – Anexo 2 (1)
- Secuestro y Asesinato de Julio A Larrabure – Anexo 18 (1)
- Secuestro y asesinato del Dr. Sallustro y del Gral. Sanchez – Anexo 6 y 7 (Primera Parte) (1)
- Secuestro y asesinato del Dr. Sallustro y del Gral. Sanchez – Anexo 6 y 7 (Segunda Parte) (1)
- Síntesis cronológica del desarrollo de la subversión en la Argentina (1)
- Tabla Anexa 1 (1971-1983) – Listado de detenidos-desaparec idos confeccionado por Fahrenheit según Listado anexo 1 CONADEP y otras listas (1)
- Tabla Anexa 2 – Retirados del listadado original confeccionado por Fahrenheit (1)
- Tabla Anexa 3 Relacion corregida por errores del listado del grupo Fahrenheit (1)
- Tabla Anexa 4 – Relación corregida por errores del listado Conadep de muertos (1)
- Tabla Anexa 5 Sec. DDHH: Lista adicional publicada en Internet en 2004 de nuevos muertos comprobados luego del trabajo de la Conadep en 1985 (1)
- Tabla Anexa 6 Desaparecidos poe los que se cobró indemnización (1)
- Tengamos memoria (1)
- Terrorismo: Violación de los Derechos Humanos (1)
- Una mirada distinta sobre el caso Patti (1)
- Video Documental (5)
- Video Documental “Jovenes Idealistas” (1)
- ¿A 30 años de qué? (1)
- ¿Cuántos más mintieron? (1)
- ¿Doctrina de Seguridad Nacional en paises del primer mundo y con gobiernos socialistas? (1)
- ¿Existira un Nunca Más? (1)
- ¿Que puede salir de un culo? (1)
- ¿Quien no fue “Procesista” ? (1)
Los vecinos se autoconvocan para defenderse de las antenas de telefonía celular móvil, al descubrirse que afectan su salud, lo que siguen negando las compañías interesadas, aun ante la colosal evidencia.
Miércoles, abril 7, 2010Me dirijo a Ud. en nombre de los vecinos de Capital Federal y del conurbano, para solicitar con carácter de urgente una nota sobre telefonía celular, antenas, teléfonos, Wi-Fi, etc.
Le envío a dicho efecto documentación ya corroborada internacionalmente y un articulo editado por este diario en el año 2001.
El informe que se encuentra en este mail está redactado en base al pedido de informes del diputado Martin Hourest en marzo del 2009 a la comisión de ecología y una reunión realizada en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 5 de junio del 2009. Ni Marta Varela quien presidía dicha comisión ni Mauricio Macri han respondido las reiteradas presentaciones, consultas, exposiciones.
No existe ni un celular ni una sola antena que sea legal pues se trata de una letal tecnología, prohibida por nuestra carta magna y por el principio precautorio firmado en Río en 1992, etc.
Todos los barrios tienen personas afectada y suman algunos cientos los muertos, como podrá Ud. corroborar. Radiación electromagnética es un ilícito estudiado hace décadas y décadas en sus efectos devastadores sobre el ser humano, flora y fauna.
Son innumerables los niños con leucemia en todos los barrios. Los campos electromagnéticos, no son estáticos como podrá Ud. leer aquí y profundizar el tema con especialistas, la radiación sin control pone en riego inminente a toda la población.
Le saluda muy cordialmente,
Arq. María Fernanda Etchevarne Parravicini
Vecinos afectador por radiación electromagnética: todos.
Presentaciones realizadas por vecinos por todas las antenas de telefonía celular móvil por resultar contaminantes perjudiciales para la salud:
Miércoles, abril 7, 2010–Los vecinos de Capital Federal y conurbano, nos dirigimos a Ud. con el objeto de poner en su conocimiento la grave situación en la cual estamos todos afectados por radiación electromagnética proveniente de antenas , bases , Wi-Fi, teléfonos celulares, etc.
Esperamos de Ud. acción y colaboración ante el inminente riesgo de toda la población, le enviamos INFORMACIÓN BÁSICA COMO EN OTROS TRABAJOS PREVIOS, publicados en el Blog de FILATINA: www.parenlasantenas.wordpress.com
Antenas de Telefonía Celular Móvil afectando la salud de la población.
Miércoles, abril 7, 2010El actual y permanente emplazamiento de bases, antenas, elementos y accesorios contaminantes que utilizan las redes de telefonía celular móvil para su servicio.
————————————
Esta situación ocurre a diario impulsada por las compañías de telefonía celular que amparadas por un ilegal e inaplicable principio de libre mercado saturan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con cientos y cientos de antenas en cualquier lugar que les garantice óptima cobertura y ganancias, tales como azoteas, patios, terrenos aledaños a nuestras viviendas, colegios, hospitales, geriátricos y hasta las hay camufladas como palmeras, etc.
Lamentablemente el desarrollo económico e industrial acontecido en los últimos tiempos señala enfáticamente la dicotomía entre el ambiente y un devastador y no comprendido desarrollo, pues el supuesto progreso ha sido posible a costa de centenares y centenares de personas muertas o afectadas gravemente en su salud, así como el deterioro o extinción de flora y fauna.
El 84% de las antenas, bases y sus construcciones aledañas son clandestinas y por lo tanto carecen de un previo aviso para los vecinos que sea claro y detallado, pues aprovechando la existencia de vacíos judiciales, se realizan sin las autorizaciones municipales correspondientes y nos muestran el rostro de los hechos consumados: 100mw/cm cuadrado (Europa 0,1 a 10) dado el mayor tiempo de utilización de esta letal tecnología en otros países ha sensibilizado la actitud de organismos técnicos, científicos, de salud publica y del publico en general para investigar sus gravísimos riesgos para la salud humana, flora y fauna.
En efecto, ya existen mas de 30.000 informes de entes y científicos de prestigio internacional que han permitido establecer con fundamentos serios e independientes de los intereses económicos de estas compañías los daños causados sobre la salud , patologías tales como: cáncer, abortos, leucemias , malformaciones congénitas, alteraciones del ADN, hipertensión sanguínea, stress, calentamiento cercano al oído y la córnea, alteraciones del ritmo cardiaco, alteraciones de las ondas cerebrales, autismo, Alzheimer, epilepsia, fibromialgia, cataratas, hipotiroidismo, melanoma maligno, esterilidad femenina y masculina, náuseas insomnio, vértigo, zumbido de los oídos, pérdida de la memoria, etc.
En relación a su funcionamiento podemos señalar, como estas antenas envían y reciben ondas electromagnéticas de todos los teléfonos móviles que se desplazan por la zona, las ondas electromagnéticas penetran fácilmente en edificios, personas, flora y fauna siendo absorbidos por todo ser viviente de forma acumulativa. Como el cuerpo humano funciona como un delicado campo electromagnético, cualquier campo electromagnético externo puede interferir su funcionamiento y producir efectos biológicos devastadores.
Los representantes de estas compañías intentan convencernos que la potencia de las antenas es similar a la de cualquier electrodoméstico, pero no explican que la corriente alterna de dichos aparatos, cables y transformadores de uso diario inducen un campo electromagnético estático que no se proyecta en el espacio y desaparece a pocos decímetros del aparato. Por el contrario las radiaciones de telefonía móvil viajan decenas y decenas de kilómetros de distancia alejándose de la fuente de emisión, por lo que podemos comprender la gravísima situación de la ciudad de buenos aires con 84 % de antena clandestinas y con valores de densidad de potencia de 100mw/cm cuadrado, recordemos que en Salzburgo es de 0,1 Mw/cm cuadrado. Para decirlo gráficamente la ciudad es similar a una enorme jaula atravesada en todas direcciones por ondas electromagnéticas que son absorbidas por nuestro cuerpo en forma acumulativa.
Es importante señalar también que los operadores de telefonía celular como no pueden demostrar que las radiaciones emitidas por telefonía celular, antenas y teléfonos, son inocuas para la salud, ya que no existe ni un solo científico que se atreva a certificarlo, intentan tranquilizarnos diciéndonos que los niveles que emiten están dentro de la ley. Y esto podría ser cierto o no, pues siendo la CNC (comisión nacional de comunicaciones) el ente que controla y realiza mediciones de densidad de potencia y su estrecha vinculación con CICOMRA (empresa que nuclea a las empresas de telefonía) y no existiendo desde el año 2000 ningún ente independiente, pues hasta ese año era posible pedir una auditoria o peritaje a los laboratorios de las universidades (UTN, UBA, ITBA, UNLP, etc.), pero ante la falta de presupuesto se han visto obligados a recibir apoyo de dichas empresas y su correspondiente sponsor. Esto determina la ausencia de imparcialidad.
La peligrosidad de estos adefesios está también demostrada por las empresas de seguros ya que se niegan a asegurar a sus clientes frente a los daños sanitarios derivados del uso del teléfono celular o vivir dentro del área de unos 600 metros de radio con una antena por epicentro.
A pesar de lo que señala nuestra constitución nacional en tanto establece la obligación de recomponer en caso que se produzca un daño en el ambiente, la realidad señala que tal tarea se torna en una empresa de muy difícil o imposible cumplimiento frente a los efectos devastadores del electro smog.
Por lo dicho, ante la crítica situación e inminente riesgo de toda la población como resultado de la absoluta falta de control del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) , los organismos nacionales y el incumplimiento de toda normativa legal por parte de las empresas, los vecinos exigimos en virtud de nuestros legítimos derechos constitucionales ( Art. 10, 20, 22, 26, 28 de la constitución de la CABA y el principio precautorio recomendado por la OMS y el Art. 41 de la constitución nacional)
1- Suspender en el término de 48 hs. el funcionamiento de todas las antenas de telefonía celular de la CABA.
2-Suspender el otorgamiento de nuevas autorizaciones para la colocación de antenas, bases, soportes y/o estructuras portantes de telefonía celular de forma inmediata.
3-Efectuaren el plazo de una semana el relevamiento de las antenas, bases, soportes, y/o estructuras portantes que se encuentren instaladas.
4-Crear en el ámbito del Consejo Deliberante de la CABA una comisión evaluadora sobre la contaminación electromagnética de las antenas de telefonía celular en salvaguarda del medio ambiente y la salud de la población. Podrá requerirse el apoyo técnico de instituciones universitarias, de las secretarías y/o agencias del gobierno de la CABA y nacional y otro tipo de entidades idóneas a los fines de lograr su cometido con imparcialidad. Dicha comisión se deberá constituir en el término de una semana.
5-Efectuar un estudio epidemiológico extenso de nuestros conciudadanos registrando fecha y tipo de afecciones dentro de la población urbana sujeta a la influencia de radiaciones electromagnéticas no ionizantes, incluyendo el correspondiente domicilio residencial y/o legal y laboral.
6-Campaña activa de información publica antes y después de suspender el funcionamiento de las antenas explicando claramente a la población el motivo de dicha determinación en todos sus aspectos técnicos y científicos, no ocultando el nivel de riesgo presente y futuro de la salud de la población.
Vecinos afectados por radiaciones electromagnéticas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Antes la 16, luego la 49, ahora la comisaría 24 de la Policía Federal, cerca del estadio de Boca Juniors, denunciada por venderse drogas a la vista de los policías, en otros casos hay sumarios falsos, se inventan causas, hay falta de control, hubo comisarios echados por estafas.
Miércoles, abril 7, 2010Comisarías 16, 49, 24 y después… alguna se salva?
Con coimas los comercios “no serán asaltados”, se deja actuar a ladrones en unas cuadras, a cambio de parte del botín. A veces terminan matando al dueño. Se reciben coimas para dejar actuar asaltantes, vendedores de todo tipo, también asegurar a los prostíbulos que estén tranquilos sin que se los moleste, para dejar a los ladrones libres, dejar actuar a los piratas del asfalto, a los traficantes de drogas, para no detener a quienes deben detener.
La policía sigue siendo un desastre.
Se necesita una urgente autodepuración, eliminando la corrupción, los negocios mafiosos y la impunidad inherente.
Gran tensión por infame detención.
Miércoles, abril 7, 2010Ataque policial inexplicable de la Policía Federal cerca del Hospital Pirovano.
El Sargento Peralta como violento protagonista de un ataque reprochable entre violento y salvaje a Facundo Pastor periodista de Canal 2, un educado periodista habitual investigador de hechos de corrupción policial, de tráfico drogas, de trata de personas, de complicidades y otros graves delitos.
Le detuvieron para pedirle los documentos del auto y aunque tenía todos esos papeles en regla, desde un vehículo policial que estaba estacionado a oscuras y en un sector no iluminado, salió un policía que se hacía el que debía conformar al otro.
De repente el policía golpeó el auto y exclamó: me chocó, detenelo. Y le gritó: pará HdeP, porque te quemo (quiere decir que le va a tirar con su arma de fuego). Le espetó más gritos, fuera de sí, ya arma en mano, apuntándole tirado su cuerpo sobre el capot del auto del periodista. Pateó otro dos veces la puerta del conductor, gritando bajá porque te quemo (una forma habitual de dirigirse tanto los chorros como la policía a sus interlocutores).
Se bajó y le puso el arma en la cara (20 cm) moviendo el cargador para meter una bala del cargador en el arma, dejándola lista para disparar. Lo agarraron del pelo, arrastrándolo fuera del auto. Caído, le pegaron en las costillas. Todos los papeles del auto estaban en orden, los suyos también. No había alguien en los alrededores. Era una situación de descontrol policial. Llegó otro policía más que también lo pateó. Estaba en el suelo, tirado. Se levantó.
Llegaron más patrulleros. Entre ellos dos policías de civil. Uno era el subcomisario Galarza, al que no conocía, y que le preguntó: qué hacés acá Facundo. Él no lo conocía. Es un caso de abuso policial. Le dijo con calma que entre ambos lo iban a solucionar. Pero no había nada más que hacer porque los papeles estaban todos en orden. Retiraban mientras de la escena a los policías antes involucrados. Trató de calmarse y filmar o fotografiar al policía del hecho brutal. Le sacó algunas fotos. se irritaron más. Era parte de su habitual labor periodística. El policía lo fue a buscar, le agrarró una mano y le tiró con violencia el teléfono con que filmaba que cayó adentro de la ambulancia del SAME, que había ido por llamado de la policía que decía que él había agredido con su auto a un policía, para que lo revisaran.
Era toda gente de la comisaría 37 de la Policía Federal en Buenos Aires. La actitud de Galarza repentinamente cambió y le dijo: no te vas a ningún lado, estás detenido. Lo llevaron en su auto con un custodio al lado, hasta el depósito de automóviles, luego fue en un patrullero hasta la comisaría 37. Llegando al área de calabozos, con rejas y dentro, presos por robo. Pidió que no lo metieran allí. Lo revisó un médico legista. Constataron las lesiones, hematomas, golpes, moretones.
Había hecho una investigación sobre las Mafias que rodean a las plantas verificadoras policiales. No hay relación aparente aun entre investigaciones y agresión. No sólo se debe investigar si se habría investigado a la comisaría 37 y que por ello en vez de darlos de baja hayan trasladado comisarios, agentes, oficiales, sino que hayan llevado desde otras comisarías a esa a esa clase de policías.
Esto fue escrito mientras se relataba por TV, Canal 2, en directo y luego en los noticieros.
Subcomisario Galarza. Llegando de civil. Comienza con una actitud reconciliadora, pero luego también se violenta. Suboficial Brites: en su actitud ridícula y vergonzosa toca fuerte el auto para prepotear.
Móvil 237 de la comisaría 37. Estacionado en Monroe y Washington, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El reconocido periodista pudo sacar algunas fotos con su teléfono celular, con las que identificó fehacientemente a los agresores. Lo habían bajado del auto agarrado de los pelos.
Otros efectivos policiales tenía mejor actitud, vendrían de otros operativos, de otras actividades.
Un verdadero hecho de brutalidad policial. Abuso de autoridad. Coacción. Apremios ilegales.
Él tenía dañado en manguito rotador del brazo, por lo que pidió que lo soltaran o que le retorcieran el otro brazo, pero no le escucharon…
Comerciales destacables, selección Filatina de Youtube.
Miércoles, abril 7, 2010No indica preferencia ni pertenencia. Sólo interesa la inteligencia del creativo al servicio del comercial, o las peripecias filmográficas en que se incurre para realizarlo. Cuestiones éticas impiden en ciertos casos el uso de los comeciales que se presentan a las compañías como preclaros, con novedosas propuestas para sus campañas publicitarias, porque son innovativos, un esfuerzo creador.
http://www.youtube.com/watch?v=3jlSbUgUdRY&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=e7oj0uvlWVM&NR=1
Propaganda machista:
http://www.youtube.com/watch?v=ulc3WgitcOs&NR=1
Propaganda feminista: Los hombres no pueden hacer 2 cosas a la vez.
Taller de escritura de Ana Maugeri.
Miércoles, abril 7, 2010Buena noticia para nuestro país: la llave de ingreso al desarrollo argentino no está sólo en Filatina, la tienen también en Bolivia: BASTA DE CORRUPCIÓN, BASTA DE IMPUNIDAD.
Miércoles, abril 7, 2010Para Argentina: Bolivia sanciona
la imprescriptibilidad de la corrupción.
Gracias Juan de la V.
Este lunes, el Congreso de Bolivia aprobó una ley anticorrupción cuya aplicación será para todos los funcionarios estatales e incluirá a ex presidentes, ex vicepresidentes y ex ministros. Así, entraron en la mira de la justicia tres ex presidentes, un ex vicepresidente, un candidato a alcalde y el líder de la Iglesia Católica de ese país.
La novedad de la legislación fue que declaró imprescriptibles los delitos de corrupción, lo que abrió la puerta para que puedan ser juzgados los ex presidentes Jorge Quiroga (2001-2002), Carlos Mesa (2003-2005) y Eduardo Rodríguez (2005) y el ex vicepresidente Víctor Hugo Cádenas (1993-1997). Todos están en la mira de la justicia por presuntos contratos lesivos contra el Estado.
También esta semana, el fiscal de La Paz, Félix Peralta, involucró en una investigación sobre fondos reservados a Guillermo Fortán, candidato opositor a la alcaldía de La Paz para la elección municipal del próximo domingo; al ex defensor del Pueblo Waldo Albarracán y al cardenal Julio Terrazas, máxima autoridad de la Iglesia Católica boliviana.
Los ex mandatarios le apuntaron al actual presidente de Bolivia Evo Morales por la nueva ley. Mesa, que presidía ese país tras la renuncia del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, dijo: Tenemos el derecho inalienable a procesos justos con normas que respeten las garantías civiles; nadie en democracia debe ser perseguido por su opción política y sus valores.
Los cuatro ex dirigentes afirmaron incluso que denunciarán la violación de sus derechos ante las organizaciones de Naciones Unidas (ONU) y de Estados Americanos (OEA).
Por su parte, desde el oficialismo, la ministra Anticorrupción, Nardy Suxo, señaló que la posición de los ex gobernantes parece un anticipo de confesión y de culpabilidad.
Deberíamos estar ahora celebrando, para que la corrupción no goce de carta de ciudadanía, sostuvo el senador del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo Maldonado, presidente de la comisión de Constitución que impulsa la nueva ley.
El fiscal Peralta está investigando a Terrazas por presuntos manejos irregulares de fondos públicos. Según documentos que entregó a canales de televisión, la firma del cardenal aparecería en la recepción de unos 15.000 dólares.
Pero la reacción de la jerarquía católica no tardó en llegar. Este martes la Conferencia Episcopal Boliviana publicó en diarios locales un comunicado donde señala que a nombre del señor cardenal, luego de haber dialogado con su persona, podemos afirmar categóricamente que durante los largos años de su ministerio episcopal nunca ha recibido dinero de parte de ningún gobierno.
http://www.diariojudicial.com/
En una audaz jugada, Evo Morales lleva al banquillo de los acusados a la elite de la política boliviana. El Congreso de ese país aprobó una ley Anticorrupción que declara imprescriptibles ese tipo de delitos. La norma podría dar paso al juzgamiento de tres ex presidentes y un ex vicepresidente, todos en la mira por presuntos contratos lesivos contra el Estado. Además, la Justicia boliviana está investigando al líder de la Iglesia Católica en ese país y a un candidato a alcalde de La Paz.